Buscar este blog

"Examen de la vista por computadora", rompiendo mitos

Vivimos en una era digital, tenemos la idea de que las cosas por computadora son mejor que las manuales pero, ¿también es el caso de los exámenes de la vista? No. Sigue leyendo, te explicamos por qué.
 
Primero habrá que explicar tres conceptos: refracción objetiva, refracción subjetiva y retinoscopía. Podemos encontrar muchas definiciones para el término "refracción" si hacemos una búsqueda en internet pero terminaríamos con más preguntas que como empezamos, ya que el término tiene diferentes definiciones dependiendo del campo de estudio. Sin tanta palabrería, usaremos el concepto de refracción como la manera de obtener la graduación que necesita un paciente para corregir los diferentes defectos de la vista (que no es la definición exacta pero servirá para esta entrada). 
 
Ahora bien, definamos dos de los términos antes mencionados de manera simple: 
  • Refracción objetiva: aquella donde NO se necesita la colaboración del paciente para obtener su graduación
  • Refracción subjetiva: aquella donde SÍ se necesita la colaboración del paciente para obtener su graduación
No te vamos a decir que el examen de la vista por computadora es malo, simplemente, es impreciso.
 

"Examen de la vista por computadora gratis"

 
Es frecuente leer esto al pasar por una óptica, o quizá lo hayas leído en internet, en alguna página que anuncie una óptica. La verdad es que este tipo de examen lo puede hacer cualquiera que tenga un autorrefractómetro (nombre de la "computadora") y haya leído su manual de uso, no requiere conocimientos en Salud Visual más allá de saber interpretar el resultado ofrecido en segundos por el autorrefractómetro; es el método más objetivo de refracción ya que el diagnóstico se obtiene en segundos. Esto no es malo, al contrario, esta tecnología ofrece un resultado APROXIMADO en segundos de lo que debería ser la graduación del paciente, pero habrá que ajustarla manualmente; es aquí donde entra en juego uno de los métodos de refracción objetiva-subjetiva más eficientes que hay: la retinoscopía.

No te vamos a explicar qué es la retinoscopía de forma científica. Si ya eres paciente de ÖÖKULL seguro recordarás que durante tu examen de la vista apagaron las luces y te iluminaron los ojos con una "lamparita", esa lámpara se llama retinoscopio y ese proceso es la retinoscopía, proceso mediante el cual un especialista de Salud Visual mira a través del retinoscopio tu retina (de ahí el nombre) para estudiar sus cambios a la luz, así como sus cambios a las diferentes graduaciones que te pone durante el proceso. Decimos que es un método objetivo-subjetivo porque si bien el especialista en Salud Visual obtiene tu graduación correcta mirando tu retina (la parte objetiva), al obtener la graduación se hacen una serie de preguntas al paciente para saber si no siente la vista forzada, si no se presentan mareos o alguna otra molestia e incluso lo pone a caminar ya con la graduación (en un lente de prueba); y he aquí la parte importante: No todos los pacientes se adaptan a la graduación correcta (total) obtenida mediante la refracción objetiva, puede variar la graduación total con la graduación "recetada", por eso la importancia de la refracción subjetiva. Incluso estas complicaciones con la adaptación se pueden presentar a los días de usar lentes nuevos y habrá que hacer una ajuste de acuerdo a la refracción subjetiva (EN ÖÖKULL CONTARÁS CON UNA GARANTÍA DE 15 DÍAS PARA CUALQUIER MODIFICACIÓN EN TU GRADUACIÓN). Como notarás, para un examen de la vista que no sea por computadora o autorrefractómetro SÍ se requieren conocimientos en la especialidad de Salud Visual, de hecho, mediante un examen de la vista hecho mediante retinoscopía se pueden detectar además anomalías o patologías como cataratas en edad temprana, entre otras, que requieran de atención oftalmológica (CONTAMOS CON CONVENIOS CON DIVERSOS OFTALMÓLOGOS).

En resumen: Los autorrefractómetros sólo indican si un paciente es miope, hipermétrope o astigmático y dan una aproximación de este defecto, habrá que ajustar estos valores mediante la retinoscopía para obtener la mejor agudeza visual con corrección. 

 
Te esperamos. Como siempre, te deseamos un excelente día.